Con un desempeño constante y una presencia cada vez más visible en el ecosistema competitivo, Montserrat “mmonch” Rivera se ha posicionado como una de las figuras emergentes más interesantes del circuito VCT Game Changers LATAM.
Su disciplina, precisión y capacidad para destacar en momentos decisivos la han convertido en un nombre recurrente dentro de la escena femenina de Valorant, representando con orgullo el talento mexicano y consolidándose como una importante representante del crecimiento de la región dentro del shooter táctico de Riot Games.
El origen de una promesa
Montserrat “mmonch” Rivera Gutiérrez es una jugadora profesional mexicana de Valorant que, con tan solo 20 años, ya se proyecta como una de las grandes promesas del competitivo femenino en Latinoamérica. Su constancia, habilidad y mentalidad ganadora le han permitido progresar en cada etapa de su carrera y ya se proyecta como una de las referentes del circuito Game Changers.
Su historia en el competitivo comenzó en 2021, cuando se unió al equipo AZTEC, participando en torneos regionales y en el VCT 2021: LAN Stage 2 Challengers 2 Qualifier, donde comenzó a mostrar su talento dentro de la escena mexicana.

Poco después, continuó su desarrollo con Team Leiser, sumando experiencia y cerró el año compitiendo en las dos series del VCT 2021: Game Changers Latin America North. En la primera lo hizo representando a Team Cruelty, y en la segunda bajo los colores de Worst Generation, con quienes alcanzó el primer lugar en la Series 2, coronándose campeona de la región norte.
Gracias a este desempeño, mmonch llamó la atención de organizaciones más consolidadas, y en 2022 dio el salto a FiRePOWER, equipo con el que comenzaría a escribir los capítulos más importantes de su carrera hasta ese momento.

Durante su paso por FiRePOWER en 2022, la mexicana participó en los principales torneos femeninos de Latinoamérica Norte, alcanzando importantes logros:
- Campeonas VCT 2022: Game Changers Latin America North Open 2 vs. Skull Cracker
- Campeonas VCT 2022: Game Changers Latin America North Open 3 vs. Skull Cracker
- Campeonas VCT 2022: Game Changers Latin America North Finals vs. Skull Cracker
- Subcampeonas VCT 2022: Game Changers Latin America Regional Final vs. KRÜ Fem

Este último resultado, en la Final Regional de Latam, fue sin duda el más relevante de todos. En dicho encuentro, mmonch y su equipo —compuesto por Ivy, JuW, LiNLiN y vaL— cayeron en un devastador 3-0 frente a las rosadas de KRÜ en un duelo que definía al único equipo representante de Latam para participar del primer mundial de Valorant femenino, ocurrido en Berlin.
Este hito que marcó el inicio de una rivalidad personal para la jugadora mexicana. El VCT Game Changers Championship se convirtió en una obsesión para mmonch.
A pesar de ese agridulce final de temporada, Montserrat continuó con FiRePOWER durante 2023, donde logró importantes resultados:
- Campeonas VCT 2023: Game Changers LAN vs. Skull Cracker
- Subcampeonas VCT 2023: Game Changers LATAM Final vs. KRÜ Blaze
Tras consolidarse como una de las mejores jugadoras
— VALORANT Esports LATAM (@valesportsla) October 11, 2023
de la región por su determinación y trabajo en equipo junto a @FiRePOWERval, @MonkiMonch está decidida a llegar al Mundial de Game Changers 🔸
Conoce su recorrido y mira la Gran Final #GameChangersLatamVISA este 15 de octubre. pic.twitter.com/VhnG8kbVPy
Nuevamente, la escuadra argentina de KRÜ Blaze fue su verdugo con un 3-0 en la Final Regional de LATAM 2023, impidiendo una vez que la mexicana consiguiera su sueño de llegar al mundial de Valorant, lo que significó que mmonch y FiRePOWER separarán sus caminos.
De esta manera, la mexicana optó por unirse a las filas del proyecto presentado por la organización también mexicana de Akave Esports, donde la esperarían conocidas compañeras como Ivy, JuW y LiNLiN, además de nuevas caras como Andrehs.
Mmonch a Akave Esports: una nueva oportunidad
Para la temporada 2024, mmonch se unió al proyecto femenino de Valorant de Akave Esports. Con dicho equipo, Montserrat desarrolló y pulió sus habilidades de una manera extraordinaria, destacando de forma consistente a lo largo de todo el año, convirtiéndose así en una de las piezas claves y más diferenciales de la escuadra junto a su característica Viper y Killjoy.
Los logros de mmonch y Akave en 2024 incluyen:
- Campeonas VCT 2024: Game Changers LAN Kickoff vs. KS Esports
- Campeonas VCT 2024: Game Changers LAN Opening vs. FUSION X
- Campeonas VCT 2024: Game Changers LAN Mid Season vs. KS Esports
- Campeonas VCT 2024: Game Changers LAN Closing vs. FUSION X
- Subcampeonas VCT 2024: Game Changers Final Regional LATAM vs. KRÜ Blaze
Una vez más, el grupo femenino de KRÜ frenó el sueño mundialista de Montserrat. Pese a ser la MVP de su equipo y la única jugadora con estadísticas positivas en la serie entre sus compañeras, Akave cayó 3-0 en la Final Regional, dejando a la mexicana sin la posibilidad de disputar el Mundial de Game Changers.
Con ese triste resultado, el paso de Montserrat por la organización mexicana llegó a su fin. La tercera no fue la vencida para mmonch. Sin embargo, eso no frenaría su gran anhelo de llegar a un mundial.
Mmonch a KRÜ Blaze: el salto de su carrera
Tras su destacada actuación en la Final Regional de 2024, mmonch decidió unirse a la escuadra de su eterno rival, KRÜ Blaze, para la temporada 2025. En la escuadra rosada encontró su lugar como segundo smoker y centinela, compartiendo filas con figuras como conir, dods, micaela y biazik.

Con KRÜ, Montserrat logró rápidamente su primer título, venciendo 3-0 a University War GC en la final del Stage 1 de Game Changers LAS. A pesar de un segundo split más irregular, KRÜ logró recomponerse en la parte final de la temporada y avanzar una vez más hasta la Final Regional LATAM, disputada esta vez en Buenos Aires durante el evento Argentina Game Show.
Allí, el destino quiso enfrentar nuevamente a mmonch con su ex equipo, Akave Esports. En una serie cargada de emoción y narrativa, las rosadas de KRÜ Blaze se impusieron con un contundente 3-0, coronándose campeonas regionales por cuarta vez consecutiva y asegurando su clasificación al VCT Game Changers Championship 2025.
Para Montserrat, esta victoria tiene un significado aún mayor: se convierte en la primera jugadora mexicana en la historia en clasificar al Mundial de Valorant femenino, que este año se disputará en Seúl, Corea del Sur. Un logro histórico que marca un antes y un después tanto para su carrera como para el desarrollo del competitivo femenino en México.
Un futuro que apunta alto

El ascenso de Montserrat “mmonch” Rivera refleja el crecimiento del competitivo femenino de Valorant tanto en México como en Latinoamérica. Con un presente brillante y habiendo conseguido ya múltiples logros en distintos equipos, además del increíble potencial individual de la jugadora, su nombre ya figura entre las estrellas llamadas a liderar la próxima generación del VCT Game Changers en la región.
LAS REINAS Y CAMPEONAS DE LATAM LO VOLVIERON A HACER 🤟
— KRÜ (@KRUesports) October 12, 2025
👑 🇨🇱@conir0
👑 🇧🇷@dodsvlr
👑 🇦🇷@MicaFerreyra07
👑 🇲🇽@MonkiMonch
👑 🇧🇷@biazikfps
👑 🇧🇷@bebevlrr, 🇧🇷@jvsz_, 🇨🇱@monsemonse_m & 🇦🇷@grebustos_
NOS VAMOS A NUESTRO CUARTO MUNDIAL SEGUIDO! ✈️🇰🇷 pic.twitter.com/LfXouVL4KL
Y ahora, con su clasificación al Mundial de 2025, mmonch no solo representa a México, sino también a toda una región que sigue creyendo en el talento, la constancia y la pasión que definen al Valorant femenino latinoamericano.