MIBR se impuso a Wadadaa en una final al mejor de cinco que se definió en cuatro mapas, con cierre en Bind. El camino del equipo brasileño comenzó firme con un 13-6 en Abyss, sufrió un tropiezo en Lotus, y mostró temple para remontar un Ascent que llegó al overtime (15-13) antes de sentenciar la serie en el cuarto mapa. La victoria no solo entrega el título del LCQ, también sella el pasaje al escenario mundial de Game Changers, en Corea del Sur.
Claves de las campeonas brasileñas
MIBR demostró su madurez competitiva con una capacidad de adaptación notable en los momentos más críticos. Cuando el arranque de un mapa resultó cuesta arriba, el equipo brasileño supo ajustar el ritmo, ceder espacio estratégicamente y castigar con retomas bien coordinadas. La sinergia y disciplina del bloque fueron evidentes a lo largo de la serie: funcionaron como una unidad compacta, con coberturas cruzadas eficientes y post‑plants prolijos que neutralizaron los intentos de respuesta de Wadadaa.

En lo individual, lissa fue determinante en Bind con multi‑kills y un control férreo de hookah que quebró las defensas rivales. srN volvió a encontrar los timings justos para abrir o cerrar rondas en momentos de máxima presión, mientras que bstrdd aportó solidez en el cierre de rounds y presencia decisiva en duelos importantes. Esa combinación de lectura colectiva e impacto individual resultó clave para sellar el título.
La serie, mapa por mapa
Mapa 1: Abyss
El primer mapa de la serie, Abyss, mostró desde el inicio la fortaleza histórica de MIBR en este escenario. El equipo brasileño dominó con un contundente 13-6, construyendo su ventaja sobre la base de una estrategia clara: colocar a srN en duelo directo contra StarBound, la Chamber de Wadadaa, y ganarle consistentemente ese enfrentamiento.

La confianza de MIBR fue evidente desde la ronda de pistolas, que arrancó con un cuchillazo de srN, y se consolidó en la ronda cuatro con un ace de bstrdd. El plan táctico funcionó a la perfección: mientras bstrdd y lissa acechaban fuera de las entradas principales y en mid, srN ejecutaba lurks con timings perfectos que atrapaban las rotaciones de Wadadaa completamente desprevenidas. StarBound nunca pudo encontrar valor con su Chamber, constantemente cerrada y sacada de posición por la utilidad de MIBR.
Mapa 2: Lotus
Lotus, el segundo mapa, representó la respuesta de Wadadaa. Este era un terreno donde el equipo estadounidense había acumulado numerosas repeticiones y mostraba comodidad táctica. La clave estuvo en el posicionamiento impredecible de su Chamber, usando ángulos secundarios y terciarios de operación que nunca permitieron a MIBR anticipar desde dónde vendría el disparo.

Aunque MIBR demostró un juego post-plant sólido, rara vez lograron alcanzar esas posiciones debido a la presión constante. Los momentos heroicos definieron este mapa: PowerPixele brilló con un ace y múltiples clutches cruciales, mientras adora también cerró rondas en situaciones de uno contra uno que devolvieron el momentum a Wadadaa. A diferencia de encuentros anteriores donde StarBound cargaba el peso ofensivo, aquí todo el roster contribuyó de manera significativa, revelando una versión renovada del equipo con todos los engranajes en sincronía.
Mapa 3: Ascent
Ascent, el tercer mapa y elección de MIBR, entregó el drama más intenso de la serie. Wadadaa arrancó arrolladora con un 7-0 que parecía sentenciar el mapa, pero MIBR demostró su temple competitivo hilando una remontada memorable que llevó el marcador al overtime.

La clave estuvo en la sinergia defensiva del equipo brasileño: incluso cuando perdían los primeros enfrentamientos, sabían replegarse hacia retenciones de sitio que ejecutaban como si estuvieran en post-plant, con coberturas cruzadas perfectas y reacciones coordinadas. Sayuri tuvo un mapa excepcional en KO, conectando flashes de manera consistente, asegurando kills con su molly Fragment y zonificando áreas críticas con su utilidad.
Un paréntesis técnico de aproximadamente 25 minutos en la ronda 26, con MIBR liderando 13-12, interrumpió el flujo pero no quebró la concentración del equipo brasileño, que finalmente selló el 15-13 y tomó ventaja 2-1 en la serie.
Mapa 4: Bind
Bind cerró la historia. Como elección de Wadadaa, el mapa ofrecía un nivel de comodidad para el equipo estadounidense, pero MIBR supo adaptarse una vez más tras un inicio complicado. El equipo brasileño ajustó su estilo hacia un juego más pasivo y paciente, y fue lissa quien emergió como la figura definitoria del mapa.

Sus multi-kills fueron constantes, convirtiéndose en un problema recurrente para Wadadaa, especialmente en el control de hookah durante las ejecuciones hacia el sitio B, donde su posicionamiento dificultó enormemente las retomas rivales. La capacidad de MIBR para reagruparse mentalmente y en el servidor después de rachas adversas fue determinante, sellando el mapa por un ajustado 14-12, y poniéndo el 3-1 final que les otorgaba el boleto a Seúl.
Revive la Gran Final entre MIBR y Wadadaa aquí
Qué sigue para MIBR y el mundial en Seúl
El VALORANT Game Changers Championship 2025 reunirá a los mejores equipos del mundo en Seúl, Corea del Sur, donde ocho escuadras representando todas las regiones competitivas se enfrentarán por el título mundial. MIBR se une a nombres de peso como G2 (EMEA), Shopify Rebellion (Norteamérica), KRÜ Blaze (Latam), Team Liquid (Brasil), FlyQuest (Pacífico) y otros representantes de China, y las regiones restantes en un formato de llave de doble eliminación.

El equipo brasileño tendrá poco margen para descansar tras la intensidad del LCQ, pero llega en su mejor momento: con confianza renovada después de vencer a Wadadaa, lecturas claras del meta actual que incluye composiciones flexibles en mapas como Abyss y Bind, y un quinteto que demostró saber responder bajo presión en momentos críticos como la remontada en Ascent.
La experiencia acumulada en esta serie final, especialmente la capacidad de adaptarse mapa a mapa y mantener la compostura mental tras rachas adversas, será fundamental en un escenario mundial donde los márgenes de error son mínimos y cada equipo llega representando lo mejor de su región.