Inicio Pokémon El LAIC 2026 llega a São Paulo con lo mejor del Pokémon competitivo latinoamericano
Pokémon

El LAIC 2026 llega a São Paulo con lo mejor del Pokémon competitivo latinoamericano

Compartir
Juegaesports LAIC 2026 Pokémon Latin America International Championship
Imagen: Pokemon.com
Compartir

Del 21 al 23 de noviembre, São Paulo será el epicentro del Pokémon competitivo latinoamericano con la celebración del Campeonato Internacional de Latinoamérica 2026 (LAIC). Este evento reunirá a los mejores jugadores de la región en competencias de Pokémon TCG, VGC, Pokémon GO y Pokémon UNITE, con más de 500,000 dólares en premios y boletos directos al Campeonato Mundial de San Francisco.

El evento más importante del circuito latino

El LAIC no es solo un torneo más en el calendario competitivo de Pokémon. Se trata del único Campeonato Internacional designado específicamente para Latinoamérica, lo que lo convierte en la competencia de mayor prestigio y relevancia de la región. Para miles de jugadores latinos, este fin de semana en el Expo Center Norte de São Paulo representa la oportunidad de medirse contra lo mejor del continente y demostrar que la región tiene el nivel para competir en el escenario mundial.

Juegaesports LAIC 2026 Pokémon Latin America International Championship
Imagen: Pokemon.com

Con competencias oficiales en las cuatro disciplinas principales del ecosistema de Pokémon, el LAIC 2026 ofrece múltiples caminos hacia la gloria. Ya sea construyendo mazos competitivos en TCG, perfeccionando equipos de dobles en los videojuegos, dominando las ligas de batallas en Pokémon GO o coordinando estrategias de equipo en Pokémon UNITE, los jugadores latinoamericanos tendrán la chance de brillar en su propia casa.

LAIC 2026: Cuatro disciplinas, una sola pasión

La estructura del LAIC refleja la diversidad del Pokémon competitivo moderno. En TCG, los duelistas de cartas competirán con el formato estándar vigente para la temporada 2026, mientras que en VGC los entrenadores llevarán sus equipos de Pokémon Scarlet y Violet al formato de combate dobles que ha definido la escena desde hace años.

La competencia de Pokémon GO pondrá a prueba las habilidades en batallas PvP de los mejores battlers móviles de la región, y Pokémon UNITE contará con su propia competencia oficial en formato 5v5, agregando la dimensión de los MOBA estratégicos al mix competitivo.

Cada disciplina se jugará en tres categorías de edad (Junior, Senior y Máster), excepto Pokémon UNITE que mantiene una categoría Open sin restricciones. Esto garantiza que jugadores de todas las edades tengan su oportunidad de competir al más alto nivel y acumular los valiosos Championship Points que los acercan al sueño de clasificar al Mundial.

La ruta hacia San Francisco continúa en Brasil

Jueaesports LAIC 2026 Pokémon Latin America International Championship Kit Bienvenida
Kit de Bienvenida de LAIC 2026. Imagen: Pokemon.com

Más allá de los premios en efectivo y el merch oficial, el verdadero tesoro del LAIC son los Championship Points y las invitaciones directas al Campeonato Mundial Pokémon 2026 en San Francisco. Los Campeonatos Internacionales otorgan significativamente más CP que los eventos regionales, y el LAIC 2026 representa una enorme oportunidad para acumular puntos.

Para muchos jugadores latinoamericanos, este evento es la diferencia entre calificar para asistencia de viaje a futuros torneos internacionales o quedarse fuera del circuito elite. Los mejores clasificados en cada categoría y disciplina se llevarán no solo trofeos y premios, sino el pase dorado hacia el evento más importante del año en California.

Jugadores a seguir de toda la región

El LAIC 2026 reunirá a algunos de los mejores jugadores competitivos de Latinoamérica, muchos de ellos ya posicionados en los primeros lugares del ranking mundial. Esta será su oportunidad de consolidar su dominio regional y sumar valiosos Championship Points en casa.

Pokémon TCG: La élite latina del juego de cartas

En la categoría Masters de TCG, la presencia latinoamericana en el top mundial es impresionante. Diego Cassiraga de Argentina llega como el 6º jugador del mundo y el número 1 de Latinoamérica, estableciendo el estándar a batir. Brasil aporta dos nombres de peso: Gabriel Fernandez (Tuzzy Esports), 7º mundial y 2º latino, junto a su hermano Vinicius Fernández (también de Tuzzy Esports), 36º mundial.

Juegaesports Gabriel Fernandez Pokémon TCG Tuzzy Esports
Gabriel Fernández (Brasil, Tuzzy Esports), actual 7º del mundo en la categoría Masters de Pokémon TCG. Imagen: Pokemon.com

Chile completa el quinteto de favoritos con Yerco Valencia en el 8º puesto mundial (3º LATAM) y Juan Andree de Kaos Latin Gamers en el puesto 39º mundial (8º LATAM). La rivalidad entre estos cinco jugadores promete definir quién domina la escena de TCG en la región.

Juegaesports Juan Andree Pokémon TCG Kaos Latin Gamers KLG
Juan Andree (Chile, Kaos Latin Gamers), actual 8º de Latam. Imagen: Kaos Latin Gamers

En la categoría Senior, Emilio Cordero de Chile (Kaos Latin Gamers) lidera como 16º del mundo y 1º de Latinoamérica, seguido por el brasileño Gabriel Torres en el puesto 31º mundial y 3º regional. Ambos buscarán demostrar que el futuro del TCG competitivo latino está en buenas manos.

Pokémon VGC: Dominio absoluto latinoamericano

Si hay una disciplina donde Latinoamérica brilla con luz propia, es en VGC. El argentino Juan Salerno llega como el jugador número 1 del mundo, seguido inmediatamente por el mexicano Kenneth Gamboa en el 2º puesto mundial. El chileno Javier Nain, reciente campeón del Special Event en Buenos Aires, completa el podio regional desde el 5º lugar del ranking global.

Juegaesports Juan Salerno Argentina Pokémon VGC
Juan Salerno (Argentina), actual número uno del mundo en Pokémon VGC (categoría Masters). Imagen: Pokemon.com

Este trío representa lo mejor del videojuego competitivo de Pokémon a nivel mundial, y el LAIC será su terreno de batalla para demostrar quién merece la corona regional de cara al Mundial de San Francisco.

Pokémon GO: Brasil y Argentina lideran las batallas móviles

La escena competitiva de Pokémon GO en Latinoamérica tiene su máximo exponente en el brasileño Ewerton Malvezzi, actual número 1 del mundo. Argentina responde con MartoGalde en el 3º puesto global, mientras que otro brasileño, Aureo Luis Cerezer, completa el top latino desde el 7º lugar mundial.

El formato de batallas PvP en GO ha crecido exponencialmente en la región, y el LAIC será el escenario perfecto para que estos maestros del combate móvil demuestren su dominio ante su público.

Más que solo competencia

El LAIC 2026 no es únicamente para los competidores elite. The Pokémon Company International ha preparado una experiencia completa que incluye eventos secundarios como la Serie Switch, torneos casuales, y la Liga Sororidad Pokémon, un espacio dedicado para mujeres y personas no binarias que busca fomentar la inclusión en la comunidad competitiva.

El retorno del Abierto de Pokémon TCG Pocket, después de su exitoso debut en el Campeonato Mundial 2025, añade una dimensión más casual y accesible para quienes prefieren el juego de cartas en su versión móvil. Con su formato de doble baraja y mecánicas simplificadas, es una puerta de entrada perfecta para nuevos competidores.

Los asistentes al recinto también podrán disfrutar de zonas de intercambio de cartas, encuentros con Pikachu, actividades familiares y una tienda oficial con mercancía exclusiva del evento. Y para quienes no puedan estar presentes en São Paulo, las transmisiones oficiales en Twitch y YouTube ofrecerán cobertura completa en español, inglés y portugués.

Recompensas para todos, incluso desde casa

Aunque no viajes a Brasil, sintonizar las transmisiones oficiales del LAIC tiene sus beneficios. The Pokémon Company ha preparado una serie de recompensas mediante Twitch Drops y contraseñas que se revelarán durante el evento.

Jueaesports LAIC 2026 Pokémon Latin America International Championship Stream Viewership Rewards
Recompensas de Streaming durante LAIC 2026. Imagen: Pokemon.com

Los espectadores podrán obtener el Whimsicott competitivo de Federico Camporesi (campeón del NAIC 2025) para sus partidas de Pokémon Scarlet y Violet, cartas exclusivas y accesorios de Mega-Venusaur para Pokémon TCG Live, una Investigación Temporal con Araquanid para Pokémon GO, y la medalla potenciadora de platino de Venusaur para Pokémon UNITE.

Estas recompensas no solo son coleccionables valiosos, sino herramientas competitivas que pueden incorporarse a equipos y estrategias propias. Es la manera de The Pokémon Company de recompensar a la comunidad por su apoyo, sin importar si están en el venue o siguiendo desde casa.

¿Qué sigue?

El LAIC 2026 dará el pistoletazo de salida a una temporada que culminará en el Campeonato Mundial de San Francisco en 2026. Los resultados de São Paulo no solo coronarán a los campeones del primer Internacional del año, sino que establecerán las narrativas que seguiremos durante los próximos meses.

¿Quiénes serán los jugadores latinoamericanos que alzarán los trofeos del LAIC? ¿Qué mazos y equipos dominarán el meta temprano de la temporada? ¿Surgirán nuevas estrellas de la región que pongan a Latinoamérica en el mapa del Pokémon competitivo mundial?

Todas estas preguntas tendrán respuesta del 21 al 23 de noviembre. Desde Juegaesports.com seguiremos el desarrollo del torneo, con especial atención a los jugadores de nuestra región que buscan hacer historia en el evento más importante del calendario competitivo latino.

La temporada 2026 de Pokémon competitivo comienza en casa, y Latinoamérica está lista para demostrar su nivel.

Compartir
Escrito por
Leo(nardo)

Ser Humano. Comunicador. Curioso. Dirección y Editor General para Juegaesports.com

Artículos Relacionados
Juegaesports Marco Cifuentes Gabriel Fernandez Pokémon TCG
Pokémon

Pokémon World Championship 2025: Marco Cifuentes brilla en Masters y Gabriel Fernández se despide de Seniors con subcampeonato

Este fin de semana se disputó el Pokémon World Championship 2025 en...

Juegaesports PERÚ Pokémon Unite
Pokémon

Team PERÚ son los nuevos campeones del mundo de Pokémon UNITE

El Pokémon World Championship 2025 dejó un resultado inolvidable para la región...

Juegaesports Pokemon World Championship 2025
Pokémon

Estos son los latinoamericanos presentes en el Pokémon World Championship 2025

A partir de este viernes 15 de agosto y hasta el domingo...

Juegaesports Juan Andree Emilio Cordero Pokemon TCG Kaos Latin Gamers KLG
Pokémon

Kaos Latin Gamers impulsa el competitivo de Pokémon TCG con dos nuevas contrataciones

Kaos Latin Gamers (KLG) continúa ampliando su presencia en los deportes electrónicos...