Inicio Apex Legends El trío mexicano de Team Liquid que quiere dejar huella en Apex Legends durante la Esports World Cup 2025
Apex Legends

El trío mexicano de Team Liquid que quiere dejar huella en Apex Legends durante la Esports World Cup 2025

Compartir
Juegaesports - El equipo mexicano de Apex Legends para Team Liquid - Neazul, jaguares, YanYa
Imagen: Joey Brady/Electronic Arts
Compartir

La Esports World Cup 2025 será una de las citas más importantes del calendario competitivo de los deportes electrónicos, reuniendo a los mejores equipos del mundo en una amplia variedad de títulos. Uno de ellos será Apex Legends, que llevará a cabo la ALGS: 2025 Midseason Playoffs durante la gran cita de los esports en Arabia Saudita, y habrá presencia latinoamericana gracias al trío mexicano que representa a Team Liquid, uno de los clubes más prestigiosos de la escena global.

Latinoamérica ha demostrado un crecimiento constante en las diversas disciplinas de los esports y aunque la región aún lucha por consolidarse en la escena mundial, equipos y jugadores comienzan a abrirse paso en torneos de talla internacional.

El caso del equipo de Apex Legends de Team Liquid es uno de los más llamativos, ya que está conformado en su totalidad por jugadores mexicanos que han sabido destacar por méritos propios y que ahora buscarán dar un paso más en su carrera.

Juegaesports - Team Liquid compitiendo en Apex Legends durante la Esports World Cup 2024.
Team Liquid durante la Esports World Cup 2024. Imagen: Michal Konkol/Esports World Cup

No es la primera vez que estos jugadores se presentan en la Esports World Cup. En la edición 2024, ya dejaron una sólida impresión pues lograron el 7º lugar entre 40 participantes, una actuación que sorprendió a la fanaticada y que ahora los motiva a superar esa marca con un nuevo objetivo en mente: meterse entre los top del mundo.

Talento “Hecho en México”

A pesar de que Team Liquid es una organización europea —nacida en los Países Bajos— y compite en la región de Norteamérica, su roster de Apex Legends actual está compuesto por Neazul, jaguares y YanYa, todos jugadores mexicanos. El equipo es dirigido por el coach brasileño Stressado, y liderado por el mexicano Pistillo en su labor de manager. lo que completa un grupo con fuerte presencia latinoamericana dentro de una de las competencias internacionales más grandes.

Juegaesports - Pistillo: antes Coach, ahora Manager del equipo de Apex Legends para Team Liquid
“Pistillo” se inició como Coach del equipo y posteriormente asumió como Manager. Imagen: Joe Brady/Electronic Arts

En la pasada edición del torneo, Team Liquid también contó con Neazul y Jaguares, aunque entonces estaban acompañados por el argentino Kurev, quien fue parte también de la competencia. En esa ocasión, los debutantes sorprendieron al mundo con su actuación y se llevaron un premio de $70.000 USD. Sin embargo, a finales de mayo, Kurev dejó el equipo y se unió a la escuadra de Ninjas in Pyjamas, dejando su lugar a YanYa para esta nueva etapa.

Team Liquid, por su parte, ha reforzado su presencia internacional con una estrategia clara: ampliar su comunidad. Como parte de esa visión, abrieron una cuenta oficial en X bajo el nombre Team Liquid Español, enfocada exclusivamente en su audiencia hispanohablante, con tal de conectar más directamente con su audiencia latinoamericana.

Esports World Cup, vitrina mundial del talento latinoamericano

La participación de estos jugadores en la Esports World Cup no solo representa una oportunidad competitiva, sino también una plataforma para visibilizar el talento de Latinoamérica, una región que históricamente ha sido subestimada frente a las potencias de Asia, Europa y Norteamérica.

Juegaesports - El equipo de Apex Legends para Team Liquid durante la Esports World Cup 2024.
YanYa, Neazul y jaguares durante su participación en la Esports World Cup 2024. Imagen: Rachel Mathews/Esports World Cup

Sin embargo, con el paso del tiempo, nombres como Neazul, Jaguares, YanYa y Kurev han demostrado que el nivel está y que solo hace falta una buena oportunidad en las competencias globales.

La EWC 2025 será ese escenario: una vitrina de gran alcance donde los jugadores buscarán no solo obtener un buen resultado, sino también inspirar a una nueva generación de talentos latinos.

Compartir
Escrito por
kikyo

Ascendente en Valorant y fan de los esports.