A partir de este viernes 15 de agosto y hasta el domingo 17 de agosto, Anaheim, California, Estados Unidos, será la sede del Pokémon World Championship 2025, el evento más importante del año para jugadores y fanáticos de la franquicia.
Al igual que en sus ediciones pasadas, el Pokémon World Championship 2025 contará con cuatro categorías: TCG (juego de cartas coleccionables), VCG (juegos principales), Pokémon GO y Pokémon Unite. Todas estas, divididas en competidores Junior, Senior y Masters.
En total, el torneo repartirá un pozo acumulado de $2,000,000 USD entre las cuatro competencias, además de entregar las tradicionales cartas promocionales a los participantes.

Este año se darán cita 1.500 jugadores de todo el mundo, incluyendo más de 300 representantes latinoamericanos en las cuatro categorías. La clasificación se obtuvo de las siguientes maneras:
- Championship Points: Para acumular CP, los jugadores acumularon puntaje en los campeonatos oficiales de Pokémon, lo que aplicaba para TCG, VCG y Pokémon Go.
- Posición en eventos: Los jugadores que acabaron en las mejores posiciones en eventos importantes, también consiguieron una invitación directa al Pokémon World Championship.
- Campeones Regionales: Quienes hayan triunfado en su categoría, también recibieron una clasificación automática.
- Los mejores 4 competidores del Campeonato Mundial del año anterior.
Cada jugador será recibido con un kit de bienvenida, que ya fue anunciado por The Pokémon Company.
¿Cómo será el formato de competencia en Pokémon TCG?
Como es habitual en el mundo de las cartas coleccionables, el formato de juego será estándar o suizo, con mazos de 60 cartas. Las partidas se disputarán al mejor de tres en rondas suizas, y los jugadores con mejores resultados avanzarán al Día 2 de competencia.
El segundo día de competencia es similar al primero, pero con una cantidad reducida de competidores. Los puntajes acumulados en el primer día se reinician, teniendo en cuenta que habrán otros jugadores que están clasificados directamente para este día.
Finalmente, el tercer y último día estará reservado para las finales. En esta instancia, se jugará en formato de eliminación directa hasta llegar al Top Cut. Los duelos seguirán siendo al mejor de tres, hasta que solo quede un campeón invicto que se consagre como el ganador mundial.

¿Quiénes dirán presente en Pokémon TCG?
Aquí tienes la lista de jugadores latinoamericanos que clasificaron al mundial en la categoría TCG:
PAÍS | MASTERS | JUNIOR | SENIOR |
Argentina | Matías Matricardi, Diego Cassiraga, Damian Riquel, Jonathan Bellucci, Alejo Salvador, Agustín Perkins, Nicolás Buczak, Damian Fernandez, Facundo Facio, Emanuel Diogo, Christian Badenas, | Juanse Paciaroni | – |
Brasil | Giovanny Sasso, Rafael Yuiti, Vinicius Fernandez, Pedro Pertusi, Vitor Lugon, William Azevedo, Alejandro Eijo, João Pedro Requena, João Medeiros, Pedro A, Marco Aurelio Fernandes, Laura Braga, Victor Freitas, Leandro Almeida, Gabriel Massaroth, Leonardo Walbrinch, André Miranda, Octavio Gouveia, Murilo Merc, Marco Antonio Silva, Augusto Beringuer, Antonio Jardim, Santiago Blanco, Antony Ribeiro, Paulo Gouveia de Freitas, Andrei Imada, Lucas Badaracco, Dalton Acchetta, Fabio Cozzolino, Gabriel Pino, Abelardo Fukasawa, Raissa Arruda, Bruno Arruda, Caio Pires, Nelson Barros, Felipe Weber | Henry Kuninari, David Lucca Tenenbaum, Lucas Lima, Guilherme Motokashi, Antônio Santos, Marcelo Battendieri, Layla Dias, Vittorio Speranz, Davi Miranda, Pedro Fantin, Luciana Bingyi, Pietro Demarchi, Kauan Jacinto, Nicolas Firmiano, Jorge Alves, Lorenzo Demarchi, Máximo Oliveria, Pedro Nascimento, Noah Sousa, María Oliveira, Lucas Sanches, Murilo Santos, Bernardo Nobrega, Guilherme de Souza, Arthur Schmidt, Marcos Medeiros | Gabriel Fernandez, Pedro Augusto, Adriano Manzini, Marcelo Turra, Cássio Moraes, Gabriel Torres, Alberto Gonzaga, Leonardo Viveiros, Rafael Masuko, Henrique Guarita, Luigi Bolinja, Guilherme Gonçalves, Emanuel Souza, Mateus Mendes, Vicente Nuñes, Guilherme Trinade, Gabriel Soares, João Bahiense, Lucas Shiraya, Davi Nascimento, Bruno Mazzarolo |
Chile | Yerco Valencia, Juan Andree, Francisco Osorio, Nicolás Galaz, Carlos Sepúlveda, Marco Cifuentes, Isaac Salazar, Fernando Cifuentes, Gonzalo Zamorano, Miguel Rojas, Andrés Estefamp, Esteban Ocompley, Matías Martini, Felipe Bastías, Manuel Gonzalez, Matías Campos, Brayan Ramos, Raúl Ramírez, Diego Castillo, Rafael Hernández, Jorge Villar, Matías Díaz, Claudio Díaz, Bastián Silva, Zheng Liang, Matias Ramirez, Jorge Salas, Oscar Videla, Victor Muñoz | Gaspar Elgueta, Kenneth Chou, Mateo Bravo, Cristian Villarroel, Abigail Altamirano, Dante Castro, Erick Arias | Emilio Cordero, Vicente Carrasco, Agustín Videla, Diego Toro, Sebastián Gallo, Lucas Valderrama, Alonso Veisaga, Teo Hazard, Claudio Pinto, Iorel Jara, Nicolás Toro |
Colombia | Andrés Torres, Nicolás Figueroa | Jose Rueda, Juan Galvis, Jacobo Rodríguez | Federico Mesa, Juan Esteban Luna, Juan Caballero |
Costa Rica | Steven Salas, Robert Acuña | Leonardo Marin, Amit Lefler | – |
Ecuador | – | – | Mikaela Places, Geovanny Paredes, Nikolás Faicán |
El Salvador | – | – | Rodolfo Monterrosa, Carlos Humerto Monterrosa |
México | Eder Fernando, Victor De Velasco, Víctor García, Pablo Meza, Miguel Hernandez, Alberto Bonsanto, Héctor Robles, Miguel Ángel López, José Cabriales, Andrés Guzmán, Alex Canul, Eduardo Cisneros, Franco De Crescenzo, Jonathan Vazquez, Gabriel Pérez, Rolando Coronado, Arath Gomez, Aaron Aguirre, Naim Legñar. | Andrés Ortega, Santiago Sánchez, Luciano Ríos, Bruno Loeza, Armando Mandujano, Romeo González, Gerardo Galván, Leonardo Martínez, Erick Martínez, Patricio Osornio, Omar Campos, Zoe Campos | Yazid Martínez, Andrés Osorio, Erick Vidal, Carlos Sanchez, Herbert Campos, Nicolás Bojorquez, Esteban González, Luis Tonix, Santiago Ávila |
Perú | Fabrizio Inga Silva, Carlos Medina, Raúl Merino, Diego Varea, Fabricio Valdivia, Joshua Salvederry, Miguel Ángel Linares | Ángel Santos, Mauricio Cuba, Paul Askel, Louisiana Pulido | – |
Uruguay | – | Alejandro Etcheverry | – |
Entre los nombres, destacan la presencia de los recientes jugadores de Kaos Latin Gamers, Juan Andree y Emilio Cordero, ambos ubicados en el 5º lugar del ranking Latam 2025 en la categoría Masters y Senior, respectivamente.
En la última edición del Pokémon World Championship 2024 en Hawaii, el chileno Fernando Cifuentes se convirtió en el campeón de la categoría TCG, tras ganarle por 2-1 al japonés Seinosuke Shiokawa. Cifuentes también será parte de esta edición, y buscará volver a estar entre los mejores del mundo.
También, estará presente el argentino Diego Cassiraga, ganador en la categoría TCG ante el japonés Naoto Suzuki en el año 2017. Cassiraga fue el primer campeón latinoamericano en la categoría.
Los protagonistas de Pokémon GO

En Pokémon Go también aplicará el sistema suizo, donde solo clasificarán los mejores 32 jugadores al siguiente día.
Para el Día Dos, se enfrentarán mutuamente en una doble eliminación y con bracket superior e inferior. El día culminará con un ganador del bracket superior y otro ganador del bracket inferior. Los dos finalistas se enfrentarán cara a cara en el escenario principal a una serie al mejor de 5 partidas, durante el último día.
Esta es la lista de jugadores latinoamericanos que participarán en la categoría GO:
PAÍS | MASTERS |
Argentina | Martin Galderisi, Sergio Hernan Soria |
Brasil | Ewerton Malvezzi, Lucas Kanan, Vitor Chagas, Gabriel Fonseca, Paulo Mosquera, Aureo Luis Cerezer, Lucas Henrique Bucci de Landa, Arnaldo Costa, Hugo Sales, João Víctor Cardoso Lopes, Felipe Jesus, Victor Carvalho, Carlos de Oliveira, Daniel Imaizumi, Leonardo Costa, Bruno Stival, Jorge Ribeiro, Luiz Felipe, Julia Muniz, Vitor Vitorello |
Chile | Ricardo Caáceres, Gonzalo Rojas, Emilio Díaz, Cristóbal Morales, Pedro Carrizo, Danilo Oses, Axel Flores, Hernán Franchino, Mauricio Chiong, Bastián Gonzalez, Sebastián Pazos |
México | Ricardo Gonzalez, Carlos Rangel, Sergio Merino, Leonardo Beltrán, Carlos Rocha, Osvaldo Medina, Jesús Lomas, Diego De Aquino, José Alberto Nava, Emylio González, Christian García, Adan Mejía Raúl Morales, Javier Calihua, Carlos Holgín, Jonathan Mejía, Francisco García, Gerardo Treviño |
Perú | Victor Vidal, Samy Guglielmino, Angello Valer, Sebastián Germany |
En el mundial de Pokémon del año pasado, el argentino Martín Galderisi se hizo con el tercer lugar de la categoría, llegando al top 3 mundial.
Pokémon VGC: así serán las competencias

El VGC 2025 cuenta con una particularidad del formato OTS (Open Team List), o sea, cada jugador deberá mostrar una lista detallada de su equipo Pokémon: especie, habilidad, objeto, movimientos y teratipo.
Con el OTS, esta categoría se desarrollará de la misma manera que el formato TCG, con rondas suizas, Top Cut y enfrentamientos hasta que quede el último jugador en pie.
Esta es la lista de jugadores latinoamericanos que participarán en la categoría VCG:
PAÍS | MASTERS | JUNIOR | SENIOR |
Argentina | Juan Salerno, Sebastián Escalante | Benjamin Cassiraga | Joaquín Cribb |
Brasil | Gabriel Agati, Yan Sym, Cristhian Andrade, Guilherme Queiroz, Victor Vieira, Daniel Vieira, Gustavo Kengo Kubota, Bruno Rebello, Rogério Catel, Luiz Lima, Caio Mancebo, Pedro Soares, Thiago Lattanzi, Pedro Cadaval, Vinicius Junqueira, Daniel Bezerra, Leonardo Ritter, Carlos Agarie | Daniel Honorio, Eduardo Mello, Lia Momi, Isabela Ramos, Bernardo Días, Francisco Leite | Isaac Moreira, Cauã Bunchaft, Samuel Honorio Ribeiro, João Felipe Leite, Vítor Ramos, Luiz Montagnini, Tiago Peixoto, Arthur Montagnini, Murillo Neves, Arthur Janson |
Chile | Nicolás del Campo, Javier Nain, Estephan Valdebenito, Omar Acuña, Francisco Trigo, Michael Navas, Javier Ponce, Matías Díaz, Camilo Liberona | Martín Quinteros, Catalina Suárez, Franco Manzano, Isabella Ramírez, Ángel Vivar, Martín Ramírez, Vicente Plaza | Felipe Reyes, Cristian Emilio, Anik Lazo |
Costa Rica | Max Morales, Victor David Rodriguez, Jean López | – | Annk Isaac Rodríguez |
Ecuador | Paul Ruiz, Galo Orbea, Samuel Lucin | – | – |
México | Kenneth Gamboa, Daniel Núñez, Arath Vera, Alex Terrazas, Ernesto Verdug, Rin Leiba, Jonathan Barradas, Alexander Canseco, Arthur Mosca, Aldo Loyola, Xavier Mendez, Pavel Valencia-Acuña, Marco Antonio Rodríguez | Lucrecia Vera, Esteban Campos, Luciana Vera, Yui Ariki | Eder Zurita, Diego Molina, Mario Facio |
Paraguay | – | – | Gonzalo Wasmosy |
Perú | Sebastián Rodríguez, Renzo Navarro, Hanns Pizarro, Juan Jose Mejia, Francisco Alca Chacon, Daniel Bezerra, Dorian Quiñones, Gonzalo Barrera, Diego Ortiz, Diego Gutiérrez, Sebastián Bisbal, | Guillermo Carcheri, Hassel Sanchez, Diego Cuba, Matías García | Carlos Verástegui, Cristhofer Pizarro |
Cabe destacar que el ecuatoriano Paul Ruiz fue el campeón del Pokémon World Championship en la categoría VCG durante el 2018, siendo el único latinoamericano en ganar en la historia de este formato.
El formato de Pokémon Unite

El formato de la competencia cambia rotundamente con el Pokémon Unite. Al tratarse de equipos, será otro sistema, donde participarán 32 equipos invitados, divididos en 8 grupos de 4 equipos.
Para el segundo día, los dos mejores equipos de cada grupo pasarán a la siguiente fase: los playoffs. Aquí, las series se jugarán al mejor de 5, hasta que solo queden los dos mejores.
La final se disputará en el tercer día de competencia.
Esta es la lista de jugadores latinoamericanos que participarán en la categoría Unite:
JUGADORES | PAÍSES | EQUIPO |
Carlos Eduardo, Leonardo Almeida, Paulo Victor, Marcos Pereira Lima, Henrique LugoN, Mateus Anderson | Brasil | Aegis Flame |
Brian Souto, Leonardo Rivello, Misael Oliveira, Paulo Victor Riscado, Kauã Carvalho Silva | Brasil | Crias do Jake |
Marco Antonio Granados, Esteban Lopez, Gabriel Gaytan, Emilio Robles, Eduardo Antonio, Victor Gutierrez Juárez | El Salvador, México | Santos Laguna |
Fernando Triana, Froylán Peralta Morales, Juan Moro, Eliaf Garcia | Colombia, México | Hoenn Plaga |
Luis Ángel Rodríguez, Luis Ojeda, Jossué Tristán, Angel De La Rosa, Emilio González, Gilberto Gallardo | México | Stamina Esports |
Axel Rivas, Erick Bartolo, Salvador Vásquez, Jose Arias, Jeremy Rivas, Carlos Arias | Perú | Peru Unite |
Faramir Condori, Axel Morales, Cristian Garrido, Oscar Melendez, Mathias Campana, Mía Chamorro | Perú, Chile | INFAMOUS GAMING |
¿Dónde ver el Pokémon World Championship 2025?
El Mundial de Pokémon será transmitido a través del canal oficial de Twitch de Pokémon. En Play.Pokemon.com se publicarán resultados, clasificaciones y momentos destacados casi en tiempo real.
Cabe mencionar que Pokémon tendrá recompensas para los cuatro juegos que participan en el Mundial, incluyendo Pokémon TCG Pocket. Para recibirlas, tendrás que ver las transmisiones oficiales.