Inicio Free Fire Free Fire en la EWC 2025: así fue el rendimiento de los equipos latinoamericanos
Free Fire

Free Fire en la EWC 2025: así fue el rendimiento de los equipos latinoamericanos

Compartir
Juegaesports - nando9ff - LØS - Free Fire - Esports World Cup 2025
Imagen: Wojciech Wandzel/Esports World Cup
Compartir

Con seis equipos clasificados, Latinoamérica llegó con altas expectativas al torneo de Free Fire en la Esports World Cup 2025, uno de los eventos más importantes del calendario competitivo. Sin embargo, el desafío no fue menor: enfrentarse a las mejores escuadras del mundo en un formato exigente y lleno de presión.

Juegaesports - Free Fire en la Esports World Cup 2025
El venue donde se disputó el Grand Finals de Free Fire en la EWC 2025. Imagen: Wojciech Wandzel/Esports World Cup

¿Cómo se desarrolló la competencia?

El torneo se dividió en tres fases principales:

  • Fase de Eliminación (16 al 18 de julio): 18 equipos divididos en 3 grupos de 6, disputando 12 partidas cada uno. Solo los 12 mejores avanzaron a la siguiente fase.
  • Point Rush (19 de julio): fase de seis partidas donde los equipos obtuvieron puntos de ventaja para la Gran Final según su rendimiento.
  • Grand Finals (20 de julio): instancia decisiva entre los 12 mejores, con puntos acumulados desde la fase anterior.

A continuación, repasamos el desempeño de cada uno de los seis equipos latinoamericanos que compitieron este año.

LØS: el mejor posicionado de la región

La escuadra brasileña fue el mejor representante latinoamericano del torneo. Tras una sólida actuación en la Fase de Eliminación donde acabaron en la segunda posición general con 182 puntos, clasificaron con comodidad a las fases finales.

Juegaesports - General - LØS - Free Fire - Esports World Cup 2025
General (Brasil, LØS) durante el Grand Finals de Free Fire en la Esports World Cup 2025. Imagen: Enos Ku/Esports World Cup

En la Grand Finals, el equipo brasileño consiguió imponerse en dos de las partidas: en Nexterra (Partida 5) y en Solara (Partida 7), donde dominaron tanto en posicionamiento como en eliminaciones (14 y 12 kills respectivamente). A pesar de estas actuaciones sobresalientes, la falta de consistencia en el resto de los mapas –principalmente en los mapas 1, 3 y 4 donde sólo sumaron 4 puntos totales– les impidió subir al podio, cerrando el torneo en la 4ª posición con 118 puntos y un premio de $80,000 USD.

paiN Gaming: constancia y un top 8

Juegaesports - PETERxl - paiN Gaming - Free Fire - Esports World Cup 2025
PETERxl (Brasil, paiN Gaming) durante la EWC 2025. Imagen: Viola Schuldner/Esports World Cup

El histórico club brasileño paiN Gaming también alcanzó la Gran Final sin lograr sumar puntos en Point Rush. Su mejor partida fue en Alpine (Partida 4), donde alcanzaron el 2º lugar con 15 puntos, sumado a dos 4º puestos en las Partidas 3 y 9 (Kalahari y Purgatory, respectivamente). Con una combinación de buenas colocaciones y algo de poder de fuego en partidas sueltas, terminaron 8º en la clasificación general y se llevaron $35,000 USD.

Fluxo: discreto desempeño para el actual campeón mundial

El campeón mundial 2024 no logró replicar su éxito. Tras una irregular Fase de Eliminación (11º lugar con 106 pts), accedieron raspando a la fase final.

Juegaesports - Fluxo - Free Fire - Esports World Cup
Bops (Brasil, Fluxo) no consiguieron los resultados esperados junto a su equipo. Imagen: Wojciech Wandzel/Esports World Cup

En Point Rush no lograron puntos, y a pesar de que no lograron una victoria en los 10 mapas del Grand Final –sólo obtuvieron tres 3º lugares–, su desempeño les permitió obtener suficientes puntos de colocación para posicionarse en el 10º lugar de la final1 y asegurando $25,000 USD de premio.

Rainbow7: buen arranque, pero sin cierre

Juegaesports - Joker - Movistar Rainbow7 - Free Fire - Esports World Cup
Joker (Chile, Rainbow7) también estuvo presente en Point Rush y Grand Finals. Imagen: Wojciech Wandzel/Esports World Cup

El conjunto mexicano Rainbow7, que había comenzado con fuerza gracias a sus 7 puntos obtenidos en el Point Rush, no pudo mantener ese impulso en la final. A pesar de lograr un 2º lugar en Kalahari (Partida 3), el equipo terminó cayendo al 11º puesto del torneo, asegurando $20,000 USD.

Visionsystem SPA: eliminados en primera fase

Juegaesports - JOTA Visionsystem SPA - Free Fire - Esports World Cup 2025
JOTA (Chile, Visionsystem) no logró el acceso a las instancias finales. Imagen: Viola Schuldner/Esports World Cup

El representante chileno no logró clasificar entre los mejores 12. Con apenas 94 puntos, quedó en la 13ª posición general durante la Fase de Eliminación, lo que significó su despedida del torneo antes de llegar a las fases decisivas. Pese al resultado, fue una experiencia valiosa para un equipo emergente de la región.

Alfa 34: salvó de la última posición del torneo

Juegaesports - Alfa 34 Free Fire Esports World Cup 2025
Los brasileños de Alfa 34 se tuvieron que conformar con el fondo de la tabla. Imagen: Viola Schuldner/Esports World Cup

La joven escuadra brasileña Alfa 34 finalizó en el 17º lugar con apenas 68 puntos acumulados en la primera fase. No lograron clasificar a Point Rush ni Grand Finals, cerrando su participación en el fondo de la tabla, sólo superando a la escuadra Red Hawks, de Bangladesh, quienes finalizaron en la última posición. Alfa 34 obtuvo $6.000 USD por su clasificación y participación.

Un torneo exigente, pero con señales positivas

Aunque Latinoamérica no logró ingresar al podio en esta edición de Free Fire en la Esports World Cup 2025, hubo momentos destacables. La clasificación de cuatro equipos brasileños a las finales, el rendimiento de LØS dentro del top 4 y la gran actuación de Rainbow7 en Point Rush dejan señales positivas de cara al futuro competitivo de la región.

El torneo fue finalmente ganado por EVOS Divine, escuadra indonesia que se consagró campeona y se llevó los $300.000 USD del primer lugar.

Juegaesports - EVOS Esports campeones de Free Fire en la Esports World Cup 2025
EVOS Esports, los nuevos campeones de Free Fire en la EWC. Imagen: Wojciech Wandzel/Esports World Cup

¿Te perdiste la Gran Final de Free Fire en la Esports World Cup 2025?

Revive aquí el quinto y decisivo día del torneo de Free Fire celebrado en Riad, Arabia Saudita.


🟪 Para seguir toda la cobertura y conocer a los clubes y jugadores latinoamericanos presentes en esta edición de la Esports World Cup 2025, visita nuestro artículo especial con los representantes de la región siguiendo este enlace.

  1. Fluxo y Buriram United Esports obtuvieron la misma cantidad de puntos totales en la final (84 puntos), sin embargo Buriram United Esports obtiene el 9º lugar general al obtener un 1º lugar en la Partida 1, a diferencia de Fluxo que sólo obtuvo tres 3º lugares como mejor posición a través de los 10 mapas disputados en Grand Finals. ↩︎
Compartir
Escrito por
kikyo

Ascendente en Valorant y fan de los esports.

Artículos Relacionados
Juegaesports - Representantes de Latam en el torneo de FREE FIRE en la Esports World Cup 2025
Free Fire

Free Fire: seis clubes latinoamericanos en busca del título en la Esports World Cup 2025

Este año, la Esports World Cup (EWC) vuelve a reunir a los...