Este año, la Esports World Cup (EWC) vuelve a reunir a los mejores jugadores del mundo en diferentes categorías competitivas, y el popular shooter, Free Fire, no será la excepción.
Con un millón de dólares a repartir, el battle royale de Garena será una de las grandes atracciones de esta edición, donde 18 equipos de distintas regiones del mundo competirán por el título. Este 2025, Latinoamérica estará representada por seis escuadras provenientes de Brasil, México y Chile.
Los latinos en busca del título
Los equipos latinoamericanos clasificados a la Esports World Cup 2025 son:
- Brasil: Fluxo, paiN Gaming, LØS y Alfa 34
- México: Rainbow7
- Chile: Visionsystem SPA
Cada uno de estos clubes llega con un camino distinto, pero con el mismo objetivo: llevar el nombre de su región a lo más alto de la escena internacional de Free Fire.
Brasil, la potencia sudamericana
Brasil vuelve a destacar como el país con mayor representación en esta edición, clasificando cuatro equipos entre los participantes.
Gracias a una estructura consolidada y una rica trayectoria en materia de juegos digitales competitivos, el país llega con nombres de gran peso como Fluxo, paiN Gaming y LØS, además de Alfa 34, como la escuadra emergente del país.
Fluxo: actuales campeones del mundo 2024
Fundado por el reconocido streamer Nobru, Fluxo es uno de los clubes más exitosos de Brasil. Su clasificación a la EWC tras una sólida participación en la segunda temporada brasileña de la Free Fire World Series donde acabaron en el segundo lugar.

Pero sus logros no quedan ahí, desde el año pasado han conseguido consagrarse como la escuadra campeona de torneos importantísimos como la Free Fire World Series Brasil, ESL Snapdragon Pro Series Season 5, C.O.P.A Free Fire 2025 y su logro más importante a la fecha: el título de campeones del Global Finals 2024 de la FREE FIRE World Series, el mundial de la disciplina.
Con un roster conformado por MT7, Bops, But, Giuh y Proxx7, el equipo se caracteriza por su estilo de juego agresivo, alta coordinación y gran precisión.
paiN Gaming: en busca de dar la sorpresa del torneo
Una organización histórica en los esports brasileños que también pasa por un buen momento en Free Fire. Su plantilla —VnzinnN, Gus, Motovea7, Noda y PETERxl— ha demostrado consistencia a lo largo de la temporada, siendo su actuación más destacada en C.O.P.A Free Fire 2025, donde obtuvieron el título de subcampeones tras caer en la final ante Fluxo.
LØS: el reciente campeón de Brasil
Con una actuación sobresaliente en la segunda temporada de la Free Fire World Series Brasil, LØS llega como el campeón de dicho torneo.

El equipo conformado por Whyzer7, mtsexy, General, NANDO9, RIGBY y Raone7, promete ser una de las sorpresas de la EWC 2025 por su estilo dinámico y explosivo.
Alfa 34: equipo nuevo y poderoso
A pesar de no participar activamente en el competitivo del Tier 1, Alfa 34 sorprendió al conseguir el tercer lugar en la misma edición del FFWS brasileño, superando incluso a paiN Gaming.
Conformado por BYTE333, Lins7, Luan7, R7 y wLiu, el equipo llega con ganas de demostrar que pueden competir de igual a igual ante los grandes del torneo.
La esperanza chilena de Free Fire
Visionsystem SPA será el equipo encargado de representar a Chile tras un sólido desempeño en el torneo latinoamericano para clasificar a la Esports World Cup 2025, que incluyó 18 equipos de España, México, Estados Unidos y Sudamérica.
La escuadra chilena obtuvo el título de subcampeón del evento y con ello un cupo directo al gran torneo internacional.
Su equipo compuesto por Andy, Della, FAQ7, Nekro, RUNNER, Andrexz, Chix, JOTA, MAXI y Souza, reúne talento de Chile, Argentina y Colombia. Su objetivo: dejar a Sudamérica en lo más alto y consolidarse como una de las revelaciones del torneo.
México también dice presente
Desde México llega Rainbow7, un club reconocido en otras categorías y que hoy apuesta por el battle royale de Garena.

El equipo logró su clasificación a la EWC 2025 tras consagrarse campeón en la clasificatoria latinoamericana, superando en la final a Visionsystem SPA.
La escuadra integrada por Haax, Gamezking, Joker, SoyDella, Turbo y LukasHigh, todos sudamericanos, ahora se proponen vestir los colores de México en uno de los escenarios más grandes del mundo.
¿Dónde seguir la competencia de Free Fire en la EWC 2025?
Las acciones se inician este miércoles 16 de julio y hasta el domingo 20 cuando se dispute la Gran Final con los 12 mejores representantes del torneo.
Para ver en vivo cada uno de los encuentros, ingresa a esportsworldcup.com y también puedes seguir las partidas a través de sus canales de streaming oficiales:
🟪 Para leer más sobre los latinos clasificados a la EWC 2025, visita nuestro artículo especial en juegaesports.com siguiendo este enlace.