En medio de una escena donde el calendario oficial de Valorant en Latinoamérica suele ser breve y con pausas extensas, la Liga Green Gaming se ha consolidado como una de las mejores alternativas para los clubes latinoamericanos que buscan mantener actividad constante y competitiva.
Con tres ligas en desarrollo —Liga Green Gaming Sur, Liga Green Gaming Norte y Liga Green Fem Norte—, esta organización ofrece un espacio donde equipos y jugadores pueden crecer, competir y mostrarse ante la comunidad.
Una liga de larga duración
La temporada actual comenzó en marzo y se extenderá hasta fines de octubre, un formato mucho más extenso en comparación al competitivo oficial. Esta continuidad favorece tanto a los clubes como a los jugadores, quienes encuentran en Green Gaming un calendario estable que mantiene su nivel de juego activo durante gran parte del año.
Inclusión y diversidad competitiva
Otra de las grandes virtudes de la liga es su alcance. Mientras que el circuito oficial –Valorant Challengers Latam– solo permite la participación de un número reducido de clubes (apenas 8 equipos en Tier-2), la Liga Green Gaming actualmente posee 14 clubes en cada liga masculina y 8 clubes en la liga femenina, para un total de 36 clubes activos dentro de la liga. Esto convierte al torneo en una verdadera vitrina para organizaciones que, de otra manera, quedarían fuera del ecosistema oficial.

Entre los clubes que actualmente forman parte destacan nombres reconocidos como Australs, Rebirth, Nottingham Miedo, Kaos Latin Gamers, Dolphins Gaming, AB3 Esports, Chivas Esports, Akave Esports, MYVRA, Fusion y Bon Bon Bum Contra, entre otros. La presencia de estos equipos aporta un nivel competitivo sólido y atractivo para la comunidad.
Profesionalismo dentro y fuera de la cancha
La experiencia de la Liga Green Gaming no se limita al servidor. Sus transmisiones cuentan con casters profesionales y conocedores de la escena, lo que eleva la calidad del producto y lo pone a la par de torneos oficiales. Además, a través de su sitio web ligagreengaming.com, los seguidores pueden acceder a resultados, tablas de posiciones, estadísticas y perfiles detallados de cada jugador.
El trabajo comunicacional también es un punto fuerte. Sus redes sociales mantienen un flujo constante de actualizaciones, highlights y novedades que permiten a los fanáticos estar al tanto de cada jugada y cada avance de los equipos.
Premios y recompensas en juego
Un aspecto diferenciador de la liga es que entrega premios en dinero a los equipos más destacados. En la temporada actual, el prize pool total alcanza los 2.500 USD, repartidos entre campeones y subcampeones de liga, playoffs y la Super Copa. Este incentivo económico fortalece el compromiso de los clubes y jugadores, generando un entorno competitivo más atractivo y profesional.
Camino a la Super Copa 2025
Por estos días, la Liga Green Gaming se encuentra en los preparativos para el inicio de su etapa final: los Playoffs y la “Super Copa”, el nombre que recibe la gran final del torneo.
Tras el término de la Fase Regular, el equipo campeón accede directamente a la Super Copa, a la espera de un rival que saldrá de entre todos los clubes que disputan los Playoffs.
- En la Liga Green Gaming Sur, el campeón de la fase regular fue el reconocido club Australs, de Chile, ya instalado en la Super Copa.
- En la Liga Green Gaming Norte, el equipo clasificado directamente a la final es Fusion, de Venezuela.
- En la Liga Green Fem Norte, las mexicanas de Akave Esports esperan por su rival en la Super Copa.
Las acciones se reanudan el 30 de septiembre con los octavos de final de la Liga Sur; el 3 de octubre comenzarán los Playoffs de la Liga Norte; y el 9 de octubre se disputarán los cuartos de final de la Liga Fem Norte.
Finalmente, todo concluirá con las Super Copas de cada liga:
- 19 de octubre: Super Copa Liga Green Fem Norte (Akave Esports vs rival por confirmar).
- 26 de octubre: Super Copa Liga Green Gaming Sur (Australs vs rival por confirmar).
- 2 de noviembre: Super Copa Liga Green Gaming Norte (Fusion vs rival por confirmar).
Una liga que entiende a los clubes
Detrás de la organización hay personas que conocen de cerca la realidad de la escena competitiva. Ellos comprenden la necesidad de los clubes por mantenerse activos y, temporada a temporada, buscan innovar en sus formatos y propuestas para mejorar la experiencia de todos los involucrados: jugadores, clubes y espectadores.

Incluso van más allá del competitivo tradicional. Un ejemplo es la Copa Streamers, donde reunieron a creadores de contenido y profesionales de distintas disciplinas para competir en Fall Guys, demostrando que Green Gaming también apuesta por el entretenimiento y la integración de comunidades diversas.
Una vitrina que gana relevancia

En un ecosistema donde los espacios competitivos son limitados, la Liga Green Gaming se posiciona como un escenario clave para el crecimiento de VALORANT en Latinoamérica. Con una propuesta estable, profesional y abierta a más clubes, esta liga no solo complementa al circuito oficial, sino que también se convierte en un motor que impulsa la escena hacia adelante.
Síguelos en redes sociales
Para no perderte ninguna actualización, resultados ni highlights de la competencia, puedes seguir a la Liga Green Gaming en sus canales oficiales:
- X: x.com/LigaGreenGaming
- Instagram: instagram.com/green.gaming.tv
- Twitch: twitch.tv/greengaming_tv